¿Por dónde empezar a describir mis viajes y experiencias en el mundo? Pues vamos al comienzo de mi recorrido: ¡Vamos a Milán!
Si buscas un lugar de buena gente, con trato digno y donde respirar glamour por todas partes, ésta es tu ciudad.
Monumentos: La ciudad del glamour y también la más industrial de toda Italia no tiene el extenso patrimonio cultural que posee la capital romana, pero no por ello deja de ser una urbe con un gran encanto histórico y burgués que siempre ha atraído a artistas de toda condición. Para empezar, no hay nada mejor que contemplar la Gran Plaza del Duomo.
La catedral es impactante, aunque tuve la mala suerte de que cuando fui, estaba siendo restaurada y la vi cubierta de andamios y telas que la tapaban. No obstante, la grandeza de la construcción era tan increíble, que era imposible que pasara desapercibida.
La plaza está rodeada por una variedad de períodos arquitectónicos diferentes. En frente, nos podemos encontrar con el Palazzo Carminati y es este último, da acceso a la Galleria Vittorio Emanuele II y justo al lado el Palazzo dei Fiori.
Eso si, a pesar de la belleza de toda la plaza, no todo es tan idílico: hay que tener cuidado con los carteristas, ojo con aceptar la oferta de pulseras "gratuita" que los africanos ofertan y mucho cuidado con comprar a los vendedores ambulantes puesto que cabe el riesgo de pagar una multa que podría alcanzar los 3.000€.
Gastronomía: Dentro de la gastronomía de Milán, una de las más fuertes tradiciones es el aperitivo. Los bares de la ciudad de Milán se ven atiborrados de gente que concurre a degustar sus salame, carpaccio, mortadela, quesos... Acompañándolos siempre con un buen trago. Puede resultar un poco caro, pero os aseguro que vale la pena.
Como platos típicos, destacaría entre otros:
![]() |
Piccata Milanese |
- Piccata Milanese: Rebanadas de pollo frito.
- Risotto alla milanese: Arroz preparado con cebolla azafrán y vino blanco
- Panettone: Un bollo relleno de pasas y cidro confitada
Gente: Es un aspecto muy destacable, debido a la originalidad de su forma de vestir y la variedad de nacionalidades. Es suficiente mirar las señoras en el súper para darse uno cuenta que el maquillaje no es opcional, es algo sin lo que no se puede salir. Lo mismo vale para el bolso a la última.
Por otra parte, en Milán viven muchos extranjeros y por lo tanto se encuentran juntas varias y diferentes culturas, aunque de todos modos no se haya perdido nada de la histórica cultura propia de Italia. Incluso digamos, que es más difícil encontrar milaneses que a gente que no sea de la ciudad.
Eso sí, tiene también un aspecto negativo: encontramos un alto nivel de pobreza y un gran número de sin techos
Hostelería: La hostelería es uno de los pilares básicos en la economía de Milán. Es más, es aquí donde se celebra la feria hostelera Host. Host, une dos importantes eventos hoteleros italianos como son Expotour y Hotel Project y supone una de las grandes citas del sector a nivel internacional y la mayor feria europea de hostelería en la actualidad.
El hotel por excelencia en cuanto a la relación calidad precio es el Meliá Milano, este hotel tiene amplias habitaciones, con camas muy confortables. El personal amable, profesional y te ofrecen todo tipo de ayuda que necesites en las dudas de la visita a la ciudad.
Sin embargo, podemos destacar como mayor pega la ubicación. Está bastante alejado del centro de Milán, aunque las parada de metro y de autobús (tanto urbano como turístico) están al lado del hotel. Es por esta razón que muchas personas prefieren hoteles que les cueste un precio similar, pero que esté más cerca del centro.
Resumen:
- Gastronomía muy variada, destacando los panettones y el risotto.
- Muy buenos servicios público en general. Especialmente reseñable el buen funcionamiento del transporte público
- Hoteles con gran calidad y de muy buena conservación.
- Arquitectónicamente es gloriosa, pero puede considerarse como una ciudad gris y oscura.
- Alto nivel de pobreza y delincuencia en los lugares más céntricos.
- Buena ciudad para hacer turismo en 3 días, no más. Puedes visitarla en un día y medio, así que dedicarle cuatro días a descubrir lo importante de Milán, sería demasiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario