La mayoría de las personas a la hora de planificar para su viaje, tienen que elegir: el lugar adonde quiere ir, qué sitios turísticos visitar de ese lugar, cómo moverse por la zona, dónde divertirse, dónde ir de compras, dónde comer o qué comer incluso… y al final está lo más importante, dónde dormir o descansar, dejar el equipaje, ducharse, en definitiva, dónde alojarse. La aventura permanece durante todo el viaje y termina temporalmente en el hotel, para recuperar energías y retomar nuestras vacaciones al día siguiente una vez que salgamos del alojamiento.
Lo suyo sería reservar una habitación de un hotel donde tenga una cama, un cuarto de baño, el minibar que al final no cogemos nada de allí y cualquier otras extras más. Una habitación normal y moderna que ofrecen cadenas hoteleras como Meliã, NH, Husa, AC o Barceló sería lo ideal. En los viajes que hacemos, el concepto tradicional del hotel siempre ha sido de un lugar de descanso, que pueden venir acompañados de servicios de restaurantes, piscinas, salas de reuniones o conferencias...etc.
Sin embargo, otras personas prefieren que la aventura permanezca incluso en los alojamientos, éste es el caso de los hoteles ‘raros’, únicos y originales:
![]() |
Daspark hotel, hay dos, uno en Alemania y otro en Austria, se trata de un tipo de hotel cuyas habitaciones son tuberías de desagües recicladas y acondicionadas para alojarse en ellas.
Kakslauttanen Arctic Resort, situado en el municipio de Inari, Finlandia. Proporciona habitaciones o suites en iglús de cristal (o de nieve incluso) además de cabañas, y ¡está la casa de Papá Noel!
Långholmen Hotell, situado en Estocolmo, Suecia. Por si nadie ha pasado la noche en una prisión, este hotel (antes una antigua cárcel cerrada en 1975) ofrece habitaciones o “celdas” para alojarse. A diferencia de la prisión actual, podemos elegir distintos tipos de celdas y por supuesto, podemos salir y entrar cuando queramos.
Jumbo Stay Hostel, situado en el aeropuerto Arlanda, también en Estocolmo, Suecia. Es un hotel en un jumbo jet modelo 747-200 y sí, podemos dormir, incluso en la cabina de pilotos.
Estos no son los únicos hoteles extravagantes que podemos encontrar por el mundo, hay muchas otras más. No obstante, este nuevo concepto de hotel no podría sustituir con el concepto tradicional de hotel.
En mi opinión, nunca imaginaría un hotel así dentro de las cadenas hoteleras de NH, Meliã o Barceló. Pongamos el caso de Meliã, por ejemplo, que está presente en distintos países del mundo, ofrece alojamiento a distintos públicos y se sitúa en distintos sectores del turismo, y ¿por qué no tiene un hotel de este tipo?
Construir un hotel así hay que atender a diversos factores:
- El público al que se quiere dirigir puede ser una minoría tan pequeña que no resultaría rentable.
- Estos hoteles requieren ciertas condiciones específicas (climatológicas, medioambientales, sociales, políticas...) que no en todos los lugares pueden tener.
- Los precios finales pueden resultar muy caros para el cliente, si bien una excepción sería el Daspark hotel que utiliza el sistema “pay as you wish” (pague como desee) pero no sería compatible con la filosofía de Meliã.
- Meliã posee distintas marcas para dividir sus hoteles, y cada una de éstas tiene unas características que distinguen las unas de las demás, si se crease un hotel ‘raro’ no podríamos ubicarlo en ninguna de éstas, y crear una marca con un solo hotel no sería una solución si no se quiere crear más hoteles así.
En fin, no estaría mal encontrar una experiencia única alojándose en uno de estos sitios, pero estos hoteles se encuentra en un lugar muy concreto que no tenemos mucha elección a la hora de elegir adónde viajar, viajaríamos por el alojamiento en sí. A Meliã le va muy bien con el concepto tradicional de los hoteles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario